Bin Laden cae muerto en operativo especial “Gerónimo”, grito de guerra apache de Estados Unidos
05+00:0003+00:00Martes0612
Los oficiales estadounidenses que participaron en la operación contra Bin Laden temían que Pakistán pudiera «alertar a los objetivos» y poner en riesgo la intervención, según ha explicado el directo de la CIA, Leon Panetta en una entrevista para la revista «Time». Los asesores de Panetta tenían entre un 60% y un 80% de certeza de que el terrorista más buscado se encontraba en la residencia atacada, según el responsable de la CIA.

Así quedó la habitación de Ossama luego que el terrorista enfrentara a las fuerzas especiales, poniendose antes a una mujer como escudo humano
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y los responsables de la Casa Blanca se están planteando la posibilidad de difundir este mismo martes una fotografía del cadáver del líder de Al Qaida, Osama Bin Laden, según informa ABC News.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha puesto hoy en alerta a todas sus embajadas y misiones, ante el temor de que se produzcan ataques violentos contra intereses diplomáticos, y ha recomendado a sus ciudadanos en el exterior que extremen precauciones. «Dada la incertidumbre y la volatilidad de la situación actual, recomendamos fuertemente a los ciudadanos que están en áreas donde pueden producirse conatos violentos en contra de EEUU que no salgan de sus casas y hoteles, y eviten reuniones públicas y manifestaciones», asegura la alerta de viaje emitida a primera hora del lunes.
Las autoridades estadunidenses utilizaron el nombre del famoso jefe apache “Gerónimo” para referirse en clave a la captura o muerte de Osama Bin Laden en la operación militar en Pakistán en la que fue neutralizado por fuerzas estadunidenses.
Asimismo, las pruebas de ADN practicadas al cadáver del líder de la red Al Qaeda tras la operación, que duró unos 40 minutos, confirmaron su identidad luego de compararlas con las muestras de un familiar, revelaron fuentes oficiales a la cadena CNN.
Bin Laden, a quien Estados Unidos considera autor intelectual de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, fue muerto de un tiro en la cabeza y su cuerpo fue lanzado al mar, informaron las autoridades.El consejero de la Casa Blanca contra el terrorismo, John Brennan, dijo que existen maneras de reconocer a Bin Laden como su rostro, altura y un análisis.
Osama bin Laden nació en una de las familias más prósperas de Arabia Saudí, pero dejó su hogar en busca de la revolución, tomó el camino del fanatismo, inspiró una organización criminal que aterrorizó a Occidente, y en última instancia se convirtió en el hombre más buscado del planeta.
La cacería humana más intensa de la historia puso fin a la vida de bin Laden, cuyo dinero y rabiosa predicación inspiraron los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, que mataron a casi 3.000 personas en Nueva York, Washington y Pensilvania, y minaron el sentido de seguridad de Estados Unidos en el mundo.
Sus acciones desencadenaron una serie de eventos que llevaron a Estados Unidos a declarar guerras contra Afganistán e Irak y una guerra clandestina en contra los simpatizantes del extremismo islámico que trastocó países de todos los continentes salvo la Antártida. El aparato de espionaje de Estados Unidos fue reorganizado para contrarrestar la amenaza terrorista temiendo más ataques en casa.
Al-Qaida, la organización de bin Laden, también fue culpada de los atentados con bomba contra dos embajadas estadounidenses en Africa que mataron a 231 personas y del ataque en el 2000 del destructor Cole de la Armada norteamericana, donde murieron 17 marineros estadounidenses en Yemen.
La guerra de Irak -justificada sobre todo por los erróneos informes de inteligencia que sugerían que Saddam Hussein tenía tanto armas de destrucción masiva como vínculos con al-Qaida- se ha convertido en el caldero en el que la siguiente generación mundial de terroristas afinaron sus habilidades.
Al-Qaida aprovechó el caos que hubo en el Irak posterior a Saddam Hussein, lo que ayudó a meter a Estados Unidos en un lodazal que derivó en la muerte de 5.000 soldados estadounidenses y muchos miles de iraquíes.
Tras el anuncio de la primicia de la muerte de Ossama Bin Laden por parte del presidente Barack Obama, las calles de Nueva York y Washington fueron desbordadas por miles de estadounidenses que se unieron al júbilo por la muerte del terrorista más buscado de la década.Muchos lloraron pero otros celebraron con champagne.No faltó “I gotta feeling” de Black Eyed Peas.
AP,Reuters,Washington Post, NYTimes,
Twitter,AolNoticias,Voz de América,CNN
Getty Images, Candidman NY, Youtube